El Hombre es un animal que estafa, y no hay otro animal que estafe fuera del Hombre.
- Honorato Balzac -
He aquí una familia de buen linaje pero de los más fieros quebrantadores del séptimo mandamiento del Decálogo cristiano: No hurtar.
- Honorato Balzac -
He aquí una familia de buen linaje pero de los más fieros quebrantadores del séptimo mandamiento del Decálogo cristiano: No hurtar.
![]() | |
Ramón Rato Rodríguez, Ramón Rato Figueredo y Rodrigo Rato |
En internet podemos hallar más que suficiente información, de honor y de deshonor, vilipendio, de esta ilustre familia de la que aquí mayormente pretendo para mientes en la paremia que dice de casta le viene al galgo el ser rabilargo, que, a explicar por el paremiólogo Luís Junceda, la recoge Galdós en "Amadeo ", y Delibes en "Cinco horas con Mario", y que expresa peyorativamente que los hijos suelen heredar las flaquezas de sus padres.
Esta flaqueza fue en esta familia que en la actualidad sale al introito por Rodrigo Rato Figaredo, vicepresidente segundo en el gobierno de Aznar, también ministro de economía, la de ser... muy apegados al dinero. Le tienen y, en su demedida avaricia, están ansiosos de aumentarle en progresión geométrica sea como sea. Vemos que su padre fue jurista, empresario y financiero. Muy destacado en el franquismo; durante la guerra y con la ayuda de Millán Astray, jefe de propaganda del Movimiento, funda con Victor de la Serna, Ernesto Fernández Caballaro, Juan Aparicio y Dionisio Ridruejo Radio Nacional de Estaña. Al terminar la guerra actúa de juez.
No por ello abandona los negocios: "Compra -transcribimos- el 80% del Banco de Siero, al que renombró Banco del Norte, crea el Banco Murciano y los de Siero en Ginebra y Amberes. Compra una emisora de Radio Toledo, lo que refunda en 1947 en la Cadena Rato, un canal de radio que llegó a ser la Rueda de Cadena Rato".
El topar como juez con Nicolás Franco le pierde al ejecutar contra éste un crédito de cuatro millones ochocientas mil pesetas. Quince días después, el Caudillo no dejó enfriar este hecho a su hermano, se le embarga el Banco y es encarcelado por tres años y se le impone una multa de ciento setenta y seis millones de pesetas por sacar dinero a Suiza. Al parecer no se había visto hasta entonces. Junto con él detuvieron a su hijo Ramón y de una manera espectacular. Se encontraban en el Hotel Castellana Hilton celebrando la boda de su hija María de los Ángeles Rato Figaredo y Emilio García Botín, sobrino del banquero Emilio Botín. Padre e hijo fueros esposados. Muere Ramón padre en 1998 a los 91 años de edad, y gracias a sobrevir a Franco consegue recuperar, litigando contra el Estado, lo que le había sido embargado.
Su hijo Ramón (1940-2012) se dedicó a los negocios, las emisoras de radio. Tuvo dos hijas, Patricia y Ángeles; la primera estuvo casada de 1991 a 2010 con el torero Espartaco; la segunda es galerista de arte. El menor de los tres hijos, Rodrigo, ya quedó dicho, se dedicó a la política Vicepresidente Primero del Gobierno de España, director del Fondo Monetario Internacional y presidente de Bankia.
Rato y Blesa corresponden a la huella de Aznar.
Mal empezó Rato su labor económica, así la siguió y tenemos a la vista su final. Hizo mil garabos para poner al frente de Caja Madrid al amigo y compañero de estudios de Aznar en la oposición para el Cuerpo de Inspectores de Hacienda. (¡que ironía el hacer tal preparación!). Fue un caso de auténtico amiguismo pues Blesa no sabía nada de Banca en tanto le usurpaba el puesto al experto Jaime Terciero. El nombramiento de Blesa fue votado por el PP, Izquierda Unida y Comisiones Obreras.
Fue un hecho de aznarismo de relativa repercusión en la sociedad, mientras constituyó una enérgica protesta a escala nacional que se uniera a Bush, Tony Blair, formando el Trío de las Azores para la guerra contra Irak, creando la mentira de que Saddam Husein poseía el arma atómica. Aznar "muy demócrata" actuó de modo dictatorial contra la generalizada protesta. El mismo Rato estaba en contra, y esto no se lo perdonaría el prepotente Presidente, abrió en la amistad entre ellos una fisura. Llegada la hora de que el segundo de abordo le sucediera tuvo Aznar también en cuenta lo enfangado que estaba en negocios vergonzosos y movió el dedo hacia Rajoy.
vozpopuli da en el clavo en cuanto a la corrupción financiera:
Parece que Aznar tiene en cuenta aquello de que 'no hay mejor defensa que un ataque', y va de salvador de la patria. La verdad es que el partido no puede estar tranquilo; como reza el título del artículo de Melchor Miralles, en República.com, "La verdad les condena".
Por lo demás, la mentira, el toreo y la cara dura está a la orden del día en política, aunque nunca en ello alcanzó el nivel de los políticos de ahora, que formaron casta. Ha mentido al cien por cien Mariano Rajoy que remata la mentira y la ruina, sin cambio alguno, de su antecesor. Mintió, y no poco, José María Aznar, el de España va bien, el que afirmaba la honestidad de Jaume Matas y que en el Partido Popular no había corruptos, mientras en su mandato se iniciaron los sobres y hubo otras irregularidades, hoy de todos conocidas porque se le están reprochando como secuelas que dejó. ¿Qué de la corrupción de los Pujol que han tenido Cataluña como una finca suya? ¿Qué de la idea independentista que cobija esta provincia española, hecha autonomía, como la dieciséis restantes, por Felipe González? Por evitar el vuelo de tales hechos no hieron nada, absolutamente nada, Aznar, Rodríguez Zapatero, ni el actual Presidennte que debió tomar cartas desde el principio de su mandato. Lo malo que indirecta o pasivamente fue al contrario con los tres. ¿Qué puede decir hoy también Aznar al ver que Ángel Acebes ha sido imputado por usar la presunta 'caja B' del PP? Y Ángel Acebes fue ministro de Justicia; bueno, bueno, bueno, también con Rajoy lo ha sido Gallardón, el alcalde de Madrid que dejó al Ayntamiento con una deuda monumental y que del dinero público donó al detestable Urdangarin ciento veintemil euros.
Esta flaqueza fue en esta familia que en la actualidad sale al introito por Rodrigo Rato Figaredo, vicepresidente segundo en el gobierno de Aznar, también ministro de economía, la de ser... muy apegados al dinero. Le tienen y, en su demedida avaricia, están ansiosos de aumentarle en progresión geométrica sea como sea. Vemos que su padre fue jurista, empresario y financiero. Muy destacado en el franquismo; durante la guerra y con la ayuda de Millán Astray, jefe de propaganda del Movimiento, funda con Victor de la Serna, Ernesto Fernández Caballaro, Juan Aparicio y Dionisio Ridruejo Radio Nacional de Estaña. Al terminar la guerra actúa de juez.
No por ello abandona los negocios: "Compra -transcribimos- el 80% del Banco de Siero, al que renombró Banco del Norte, crea el Banco Murciano y los de Siero en Ginebra y Amberes. Compra una emisora de Radio Toledo, lo que refunda en 1947 en la Cadena Rato, un canal de radio que llegó a ser la Rueda de Cadena Rato".
El topar como juez con Nicolás Franco le pierde al ejecutar contra éste un crédito de cuatro millones ochocientas mil pesetas. Quince días después, el Caudillo no dejó enfriar este hecho a su hermano, se le embarga el Banco y es encarcelado por tres años y se le impone una multa de ciento setenta y seis millones de pesetas por sacar dinero a Suiza. Al parecer no se había visto hasta entonces. Junto con él detuvieron a su hijo Ramón y de una manera espectacular. Se encontraban en el Hotel Castellana Hilton celebrando la boda de su hija María de los Ángeles Rato Figaredo y Emilio García Botín, sobrino del banquero Emilio Botín. Padre e hijo fueros esposados. Muere Ramón padre en 1998 a los 91 años de edad, y gracias a sobrevir a Franco consegue recuperar, litigando contra el Estado, lo que le había sido embargado.
Su hijo Ramón (1940-2012) se dedicó a los negocios, las emisoras de radio. Tuvo dos hijas, Patricia y Ángeles; la primera estuvo casada de 1991 a 2010 con el torero Espartaco; la segunda es galerista de arte. El menor de los tres hijos, Rodrigo, ya quedó dicho, se dedicó a la política Vicepresidente Primero del Gobierno de España, director del Fondo Monetario Internacional y presidente de Bankia.
Rato y Blesa corresponden a la huella de Aznar.
Mal empezó Rato su labor económica, así la siguió y tenemos a la vista su final. Hizo mil garabos para poner al frente de Caja Madrid al amigo y compañero de estudios de Aznar en la oposición para el Cuerpo de Inspectores de Hacienda. (¡que ironía el hacer tal preparación!). Fue un caso de auténtico amiguismo pues Blesa no sabía nada de Banca en tanto le usurpaba el puesto al experto Jaime Terciero. El nombramiento de Blesa fue votado por el PP, Izquierda Unida y Comisiones Obreras.
Miguel Blesa y su amigo José María Aznar |
vozpopuli da en el clavo en cuanto a la corrupción financiera:
Ahí se inició una travesía cargada de desmanes, sólo encubiertos por la gran ola especulativa de las finanzas españolas que abarcó la época de Aznar y la de su sucesor, el inefable Rodríguez Zapatero, con la connivencia de los reguladores, Banco de España y CNMV. Los resultados de esa francachela entre amigos se cuentan en miles de millones de euros caídos sobre las espaladas de los españoles, miles de puestos de trabajo perdidos en la Caja y miles de depositantes estafados con las participaciones preferentes.También al iniciar su artículo: Mientras Miguel Blesa y Rodrigo Rato entraban ayer en los juzgados como iconos de la corrupción rampantes, su mentor político, José María Aznar, pontificaban sobre los peligros que acechan a los españoles, sin tomarse la molestia de aludir a la activa contribución que tanto él como su grupo político, el PP (PP), efectuaron al crecimiento de aquellos.
Parece que Aznar tiene en cuenta aquello de que 'no hay mejor defensa que un ataque', y va de salvador de la patria. La verdad es que el partido no puede estar tranquilo; como reza el título del artículo de Melchor Miralles, en República.com, "La verdad les condena".
Les preocupa que Rato, Blesa y algunos otros de los black manejan "información sensible" del PP. Este eufemismo de mi fuente, traducido al cristiano, significa que tienen datos comprometedores sobre muchos respecto a asuntos sucios del PP y el Gobierno.
El núcleo duro de Génova estaba con Soraya. Mejor que el juez maneje lo que ya hay y no echarle más leña al fuego. No está el horno de la corrupción para muchos bollos y solo falta que salgan asuntos complicados en Gürtel o papeles que demuestren más de lo demostrado que el PP se financió irregularmente, manejo dinero negro y vivió en la merdé durante años, con Aznar "el mudo" al frente y con Rajoy en el cuadro de mandos.Sí, muchas son las sorpresas que la corrupción puede traer todavía, y que traería de modo inexorable si los Tribunales de Justicia pudieran actuar en plena libertad, he aquí mi queja una vez más de que no sea indenpendiente del poder ejecutivo, el judicial. No obstante, salen un día sí y otro también más y más corrupción, últimamente hemos podido leer una irregularidad más de Jaume Matas en cuanto al proyecto de ópera de Calatrava.
Por lo demás, la mentira, el toreo y la cara dura está a la orden del día en política, aunque nunca en ello alcanzó el nivel de los políticos de ahora, que formaron casta. Ha mentido al cien por cien Mariano Rajoy que remata la mentira y la ruina, sin cambio alguno, de su antecesor. Mintió, y no poco, José María Aznar, el de España va bien, el que afirmaba la honestidad de Jaume Matas y que en el Partido Popular no había corruptos, mientras en su mandato se iniciaron los sobres y hubo otras irregularidades, hoy de todos conocidas porque se le están reprochando como secuelas que dejó. ¿Qué de la corrupción de los Pujol que han tenido Cataluña como una finca suya? ¿Qué de la idea independentista que cobija esta provincia española, hecha autonomía, como la dieciséis restantes, por Felipe González? Por evitar el vuelo de tales hechos no hieron nada, absolutamente nada, Aznar, Rodríguez Zapatero, ni el actual Presidennte que debió tomar cartas desde el principio de su mandato. Lo malo que indirecta o pasivamente fue al contrario con los tres. ¿Qué puede decir hoy también Aznar al ver que Ángel Acebes ha sido imputado por usar la presunta 'caja B' del PP? Y Ángel Acebes fue ministro de Justicia; bueno, bueno, bueno, también con Rajoy lo ha sido Gallardón, el alcalde de Madrid que dejó al Ayntamiento con una deuda monumental y que del dinero público donó al detestable Urdangarin ciento veintemil euros.