Esa aristocracia onerosa, gravosa e insostenible es la inmensa corte de políticos, profesionales, cuyos puestos se transmiten dentro de su saga, y de ahí, en nepótica metástasis, de asesores, de periodistas lacayos, de docentes del régimen, de sindicalistas y dirigentes patronales subvencionados, de artistas e historiadores de cámara. Toda una trama parasitaria e insuficiente sustentada por y para la monarquía, dando lugar a un sistema basado en la corrupción.
-Enrique de Diego-
Juan Carlos I en la faceta familiar no tanto ogro.
El infortunio familiar fue recíproco, no sólo don Juan tuvo mal comportamiento conyugal y paternal, el de doña Sofía tampoco fue excelente, que digamos, ni el de las hijas e hijo. Ella fue muy dura desde que, tras de perseguirle descubrió y pilló infraganti a su marido con Sara Montiel. Pueden recordarlo sus tres hijos a los que llevó consigo. Huyó con ellos al encuentro de su madre y con idea de separarse, pero la ex reina Federica le aconsejó aguantar, porque, de lo contrario, ¿qué iba a ser de ella? Volvió rápida e impuso la separación amistosa, es decir excluyendo la separación judicial. Se repitió la historia y tipo de separación respecto a la de los abuelos Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battemberg. Digamos de paso que ésta no intervino tanto en la vida oficial política como doña Sofía que gusta mucho de ello, pues en la monarquía de su hijo y nuera hace cuantas injerencias puede. Tampoco hubo de tener a su vera una cuñada como Juan Carlos I a la princesa Irene de Grecia y Dinamarca. Ésta no tuvo ningún medio de fortuna hasta que Felipe González le rescató en Grecia una finca.
Tuvo el Príncipe de Asturias un vislumbre de amor con chica de sangre azul en Victoria Carvajal y Hoyos, su primer noviazgo, hija del marqués de Mariposa, pero no cuajó, mas no había problema para la coyunda matrimonial del 'S. A. R. don Felipe de Borbón y Grecia, príncipe de Asturias, de Girona y de Viana, duque de Montblanc, conde de Cervera y señor de Balaguer. A ella siguió el noviazgo con Isabel Sartorius, hija de Vicente Sartorius y de su esposa Isabel Zorraquín, pero hija de padres separados se opuso doña Sofía. Surge la modelo noruega Eva Sannum a cuyo matrimonio se opuso tenazmente don Juan. Con ella acudió a la boda de Hankook de Noruega con Mette Marit, dejando estela por su vestimenta atrevida, su gran escote.
No quisieron Málaga y hubieron de aceptar Malagón, ¡lo que son los hijos por reales que sean! Letizia es también hija de padres divorciados. Y han llegado a tener don Juan Carlos y doña Sofía divorciadas a sus dos hijas.
![]() |
Letizia a la vez que practicaba periodismo |
Y todo esto contra el criterio del experto en la historia de las dinastías reales Juan Balansó que llegó a manifestar: Tal vez una de las treinta princesas reales adecuadas, por su edad, para compartir el trono con don Felipe y que han sido educadas, desde la óptica de sus respectivas familias, con una determinada actitud ante la vida, aceptará la pesada carga de la Corona de España. El tiempo -y el trato- tienen la palabra. La palabra ha sido de lo más inesperado e impropio.
Expondré por último en descargo de la negatividad familiar que se le atribuye a don Juan Carlos, y en lo que se refiere a la actualidad, que hoy día se dice que Felipe VI y su madre coinciden en el deseo de ausencia del padre y esposo de ellos respectivamente. Ella continúa en la Zarzuela y muy contenta lejos de él. Pero es por él por quien tiene este DNI:
<Sofía de Grecia. Profesión reina>.
Toda la familia "negociantes", no sólo el pater familiae.
La primera hija en tener una empresa fue Cristina: Mamaste. Posteriormente creo la famosa Aizoon S. L., promotora inmobiliaria que viene a relacionarse con Noos y era propiedad al 50% de ella y de Urdangarín. Negocios aparte, Cristina ha trabajado desde 1992 en la Caixa, y en la cualidad lo verifica en la Fundación Aga Khan Development Metwork, ubicada en Ginebra. Los familiares no dejan de sacar tajada de la monarquía, así, por ejemplo, Simoneta Gómez Acebo, que es presidenta de San Jacobo S. L. que es sociedad patrimonial de la familia.
Aparte del sonado Caso Noos realizado por el matrimonio Urdangarín-Borbón han tenido las infantas los suyos propios individualmente. Cristina lanzó 'Global Clinoscéfalo S. L, una empresa destinada a consultoría para inversiones y negocios, dirigida por Carlos García Revenga, que era el hombre de confianza de las infantas -su secretario particular- hasta que se torció la buena relación. El cierre de esta empresa se anunció por la Casa Real en 2008, pero nones. Un periódico ha afirmado su continuidad. El ayudante será otro, porque con Revenga salieron tarifando, lo que no fue óbice para que continuara su íntima amistad con Urdangarín al que visitó frecuentemente en la prisión.
Involucrado en el caso Noos pudo zafarse, pero al ocupar el trono Felipe VI le eliminó del personal de la Casa Real sin dejarle paga ni darle indemnización, procediendo él entonces a demandarles, cuyo litigio ni que decir tiene que perdió.
Invulnerabilidad del rey extendida a familia y parentela.
No ya el artículo 56 de la Constitución autoriza al monarca a hacer su santa -o non sancta- voluntad, sino también lo está, o se lo facilita, por el articulo 490.3 del Código Penal: el que calumniare o injuriare al Rey (...), será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años si la calumnia o injuria fueron graves, y con la de multa de seis meses si no lo son. Y el indicado artículo de la Carta Magna dice: "La persona del Rey es inviolable y no esta sujeta a responsabilidad Sus actos serán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65.2".
No vemos que la invulnerabilidad del rey sea familiar, y así quedo demostrado cuando el juez Castro sentó en el banquillo a Urdangarín y a su esposa la infanta Cristina, como también queda probado el inmenso poder de un rey aunque no gobierne, peor suerte hubiera sido la de la infanta de no ser tal.
Hay quien trata de defender al rey emérito.
Tratar de defender a tal presunto delincuente es pretender un imposible, sería algo así como querer asignarle a Lucifer buenos sentimientos. Me deja patidifuso que Cayetano Martínez de Irujo saque la cara por el ex monarca; le sitúa como víctima de la izquierda. Nada más absurdo. Y nada, a su vez, más fácil de entender. Como cuando su madre, duquesa de Alba, pidió permiso al rey para contraer segundas nupcias. También su padre defendió contra Franco que nombrara rey a don Juan de Borbón, Príncipe de Asturias, No es para extrañarse que la aristocracia sea de modo acérrimo monárquica, aunque ya, aun siendo el país un reino, perdieron sus privilegios como tales. Pero con monarquía brillan más.
Lo de Rey emérito es un consuelo concedido arbitrariamente, pero la verdad es que este """señor""" constituye estorbo hasta a su propia familia que le había consentido hasta su participación en el el caso Nóos. Hoy día la monarquía en España se halla en estado comatoso y tiene en Juan Carlos de Borbón y Borbón su peor enfermedad. Recientemente con el show que montó en Sanxenxo sufrió un colapso. Se extrañó de ser interrogado por una periodista de si iba a dar explicaciones, y contestó: 'explicaciones, ¿de qué?'. El relevante ex juez José Castro y Aragón lo refuta como chulería e inconsciencia, ya que está obligado a dar explicaciones a todo normal español.
Conclusión.
La dinastía Borbón siempre, a excepción de Carlos III, fue corruptas, y los más corruptos Alfonso XIII y su nieto.