Origen inconsciente, alocado, desjuiciado, de la actual determinación real.
La infanta Elena -relato refero- fue a nativitate un tanto tardía de entendimiento, hubo de tener un maestro "especial" -este influyó mucho en la familia y sus negocios para terminar saliendo tarifando. Quien haya leído sobre todos los miembros de la familia de Juan Carlos I pude recordar ... ; bueno, la relación de El mismo David Rocasolano,-ap. "Adiós, Princesa"- al tratar de la capacidad mental de todos ellos no dejó de consignar los cortos alcances de la infanta Elena. Pues bien, de la tal hija primogénita del emérito se dice que es quien ha incitado a su padre que demande a Miguel Ángel Revilla Roiz, cuya trayectoria política no deja mácula de corrupción en este país nuestro -la monarquía se cree que es finca de ella- donde en la casta parasitaria hay superabundancia de corruptos, y me refiero a la pecunia numerata, porque gran parte de ellos tampoco tienen una vida particular ejemplar, que digamos. ¿Qué político ha combatido la corrupción en los políticos? Como excepción de regla general, única y exclusivamente quien hoy se halla demandado por el susodicho Juan Carlos I
La corrupción Real no se toca.
¿Por qué ha de ser una temeridad? A lo que parece se creyó tal Borbón rey absolutista y dedicó su reinado a enriquecerse, valiéndose también del artículo 56 de nuestra Constitución, cuyo punto 3 dice taxativamente: "La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad". ¡Qué premisa tan errónea! ¿A qué conclusión se había de llegar? Lo vamos viendo.
Por atacar Revilla la corrupción del ex monarca Juan Carlos I, éste, que dejó de ser jurídicamente español para librarse de pagar impuestos en el Ministerio de Hacienda, de España, se ha querellado contra el ante-corrupto Revilla por reprocharle su corrupción a escala terrorífica. Fue Miguel Ángel Revilla amigo de Juan Carlos de Borbón como también Jaime Peñafiel, que si no era monárquico, era juan-carlista, pero vino la triste realidad del monarca a abrirles los ojos. Y, claro está, no podían adherirse a la inmoral, vituperable, conducta de él, lejos de ello han pasado a vituperarla.
El referido artículo de la Carta Magna no ha dejado de influir en Juan Carlos en la idea de que podía servirse de ser rey para hacer """negocios""" pro domo sua a manera de lo que se refiere como "Borbones ladrones". Lo dicen muchos, sí, pero en primer lugar la Historia. La excepción de la regla es Carlos III, que además fue buen marido. Pero los Borbones posteriores a Fernando VII, el Rey Felón, no quisieron darse por enterados que este supuesto hijo de Carlos IV fue el último rey absolutista, es decir, con licencia para realizar lo que le diese su real gana.Y por cacos fueron al exilio la cuarta esposa, reina gobernadora -viuda y casada con Fernando Muñoz, el hijo de la estanquera de Tarancón (en él está el panteón de los Muñoces); Isabel II, Alfonso XIII de quien Valle Inclán dijo: "A Alfonso XIII no le han echado por rey, le han echado por ladrón". Con su nieto paterno Juan Carlos de Borbón y Borbón nos encontramos en el dilema de si le echó la reina consorte Letizia Ortiz Rocasolano o abandonó España voluntariamente y para no dar cuentas, como ya he indicado.
Para volver a España ha de dar cuentas Juan Carlos, pero éste, con tremendo cinismo, profiere la pregunta: ¿Cuentas de qué? Esto dejó estupefacto al mismísimo ex juez José Castro -juez modélico donde los haya-, así como le resulta inconcebible que la Constitución le haga irresponsable. Entre ello y lo que, según dicen autores y más autores y público en general, es él de inconsciente, pues "apaga y vámonos" . En concepto de Corina, no tiene la menor idea de moral, de lo que está bien y de lo que está mal. ¡Y se querella, por recriminarle su corrupción, contra Revilla! No cabe nada más absurdo.
![]() |
Miguel Ángel Revilla bien acompañado |
Gusta esta honesta persona de los animales, en particular de los perros, a manera de Schopenhauer, quien hace de ellos grandes elogios para terminar diciendo: "quien nunca ha tenido perros no sabe lo que es amar y ser amado".